El PAR propone priorizar el consumo de frutas y hortalizas locales, de temporada y sostenibles en los centros escolares de Aragón

El PAR propone priorizar el consumo de frutas y hortalizas locales, de temporada y sostenibles en los centros escolares de Aragón

Zaragoza, 20 de mayo de 2025. El portavoz de la Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés-Grupo Mixto, Alberto Izquierdo, ha presentado hoy a los medios de comunicación dos iniciativas parlamentarias, que fueron registradas el pasado viernes 15 de mayo, cuyo principal objetivo es que se priorice el consumo de frutas, hortalizas y leche de Aragón en los centros escolares sostenidos con fondos públicos.

En primer lugar, Izquierdo ha detallado la Proposición No de Ley (PNL) del PAR que ya ha sido incluida en el orden del día de la próxima Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación de las Cortes de Aragón y que está motivada por la polémica generada por la distribución en los centros escolares aragoneses de fruta procedente de otros países, en concreto de África, dentro del Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche de la Unión Europea.

“Estamos convencidos de que el Departamento de Educación nos va a decir que no se puede distinguir por la razón de origen del producto que se consume, pero nosotros estamos convencidos de que se pueden tomar medidas de sensibilización, de que los pliegos se pueden adaptar no para prohibir la entrada de fruta de otros lugares, pero sí para priorizar los productos locales, aragoneses, de proximidad, que nosotros entendemos que deben ser los protagonistas en los centros escolares sostenidos con fondos públicos”.

Ha recordado que en las Cortes de Aragón se ha debatido y se ha probado la creación de comedores escolares in situ en los centros, se ha hablado sobre la potenciación del producto local y de temporada y, ha añadido, “luego vemos con sorpresa cómo en el Programa Escolar de Consumo de Fruta se están repartiendo productos que no son de cercanía y tienen una huella de carbono altísima ya que ha recorrido miles de kilómetros”. “No se puede predicar sobre una cuestión y luego hacer la contraria”, ha apostillado.

“Nuestra propuesta lo que pretende es que se potencie y que se pongan las herramientas necesarias, por supuesto legales, para que los productos que se consumen en Aragón sean productos de cercanía y de temporada”, ha insistido antes de añadir que “tenemos la suerte de que nuestra Comunidad Autónoma tiene una producción altísima de fruta, es una comunidad fruticultura por excelencia que produce muchos tipos de productos y, además, de gran calidad, por eso la situación que estamos viviendo no tiene sentido y es una absoluta locura”.

Respecto al contenido de la PNL, en el primero de ellos se insta al Gobierno de Aragón a “revisar y adaptar los pliegos de condiciones de las licitaciones del Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche, incorporando cláusulas que prioricen la adquisición de productos locales de temporada y sostenibles, en la medida que lo permita la normativa europea”.

En el segundo de los apartados se apuesta por “fomentar acuerdos con cooperativas y productos locales para garantizar el suministro de frutas hortalizas y leche aragonesas en los centros escolares, fortaleciendo así la economía de nuestra Comunidad y promoviendo el consumo de alimentos de proximidad”.

La PNL propone también “desarrollar campañas educativas y de sensibilización en los centros escolares que destaquen la importancia del consumo de productos locales, su impacto positivo en la salud, el medio ambiente y la economía social, y que fomenten el conocimiento del patrimonio agroalimentario de Aragón”.

En el último de los puntos se apuesta por “evaluar periódicamente el impacto de estas medidas en términos de participación de productores locales, satisfacción de los centros escolares y beneficios para la Comunidad, ajustando las estrategias según los resultados obtenidos.

Por otra parte, también ha informado sobre la presentación de una pregunta a la consejera de Educación sobre “si considera su departamento que el programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche en colegios de Aragón debe fomentar el consumo de productos de nuestra Comunidad”.

Alberto Izquierdo ha asegurado que “desde el Partido Aragonés no compartimos esta manera de hacer las cosas y por eso hemos venido a anunciar lo que hemos hecho y no lo que haremos; no venimos a decir que vamos a trabajar, sino que ya hemos trabajado sobre este tema”.

“Pongo en duda que puedan tener la misma calidad una fruta recogida en la ribera del Cinca y que tarda un día en llegar a Mercazaragoza que otra lleva 20 o 25 días en un barco o en un contenedor, que se recogió verde y que, además, ha sido tratada para que no se ponga mala”, ha señalado.

Izquierdo ha concluido su intervención asegurando que “desde el Partido Aragonés no queremos dobleces, no queremos mensajes que nadie entienda, queremos un mensaje claro y un compromiso claro de que vamos a potenciar el consumo de los productos locales, y así se lo vamos a pedir a la consejera”.

→ Declaraciones de Alberto Izquierdo (3):

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies