Izquierdo: “El retorno de los bienes de Sijena no es un conflicto político, como dice el ministro Urtasun, Cataluña robó a Aragón y está demostrado en una sentencia”

Izquierdo: “El retorno de los bienes de Sijena no es un conflicto político, como dice el ministro Urtasun, Cataluña robó a Aragón y está demostrado en una sentencia”

Zaragoza, 2 de julio de 2025. El portavoz del PAR en las Cortes de Aragón, Alberto Izquierdo, ha asegurado hoy con rotundidad que “el retorno de los bienes de Sijena no es un conflicto político como dice el ministro Urtasun (en referencia al ministro de Cultura, Ernest Urtasun), Cataluña robó a Aragón y está demostrado en una sentencia y lo que necesitamos es que se devuelva lo que nos robaron”.

Izquierdo se ha manifestado así en el transcurso de su intervención para presentar la Proposición No de Ley de la Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés-Grupo Mixto para reclamar el cumplimiento de la sentencia 824/2025 del tribunal Supremo, una iniciativa que ha sido aprobada en el pleno de las Cortes de Aragón.

“Para nosotros el paso del tiempo no ha hecho más que agrandar un problema”, ha asegurado Izquierdo antes de asegurar que esperaba que “este señor -en referencia a Urtasun- fuese delante de la Policía Nacional, como fueron a Salamanca en un momento determinado, a recuperar unos bienes que una sentencia judicial dice que tienen que estar en Aragón”. “¿Se acuerdan de cuando el señor Pujol decía que España nos roba? Pues Cataluña nos roba y esto está demostrado en una sentencia”, ha puntualizado.

El portavoz del PAR ha insistido en que “no se devuelven las pinturas de Sijena porque están en Cataluña; si estuviesen en Extremadura el ministro hubiera ido y se los habría llevado a Cataluña tan feliz, porque es un ministro de cultura procatalanista , proindependentista y pro lo que haga falta para seguir siendo ministro”.

Asimismo, ha planteado que “si los bienes hubieran estado en Aragón y tuviesen que ir a Cataluña, ya se los habrían llevado, porque el ministro habría sido el gran defensor de que se tienen que respetar las sentencias”. “Pero claro -ha afirmado- son aragoneses, e imagínese que se enfadan los catalanes”.

“¿Qué va a hacer el ministro, va a ir a Cataluña con el presidente Illa, se van a reunir y va a encabezar el cumplimiento de la sentencia o no? Yo apuesto a que no y apuesto que se va a esconder y va a avalar todo lo que dicen los catalanes y que es mentira. Para llevarse los bienes no tuvieron tanto cuidado como para volverlos a traer”, ha apostillado.

Alberto izquierdo ha insistido en que “la Generalitat va a entorpecer, que es lo que ha hecho siempre, y aunque el presidente Illa dijo que no iba a ver ningún problema, lo que no va a hacer es ayudar”.

“Nosotros lo que pedimos es que se cumpla la ley, de una forma muy respetuosa, pero lo que pedimos es que se cumpla la ley. Lo que sabemos es que Cataluña nos ha robado y lo que necesitamos es que nos devuelva lo que robó”, ha concluido.

La iniciativa parlamentaria

En la PNL del PAR se reafirma “el derecho de Aragón a la restitución de todos los bienes vinculados históricamente al Monasterio de Sijena, conforme a lo dictado por los tribunales de justicia”.

Asimismo, se insta al Gobierno de Aragón “a que utilice todos los medios legales, técnicos y diplomáticos necesarios para garantizar el cumplimiento inmediato de la sentencia 824/2025 del Tribunal Supremo, que ordena el retorno de las pinturas murales de la sala capitular”.

También se reclama al Ejecutivo Autonómico “a exigir al Gobierno de España que, en el marco de sus competencias, vele por la ejecución efectiva de las sentencias judiciales firmes y apoye logísticamente el retorno de los bienes”.
Por otra parte, se solicita al Museo Nacional de Arte de Cataluña y a la Generalitat de Cataluña que “cesen cualquier obstáculo o maniobra dilatoria, y colaboren con la autoridad judicial y administrativa para la restitución ordenada y segura de las piezas”.

En el quinto de los puntos de la PNL se reconoce “el papel determinante de todas las instituciones públicas aragonesas en la defensa del retorno de los bienes de Sijena”. Por último, propone “trasladar este acuerdo al Gobierno de España, al Gobierno de Cataluña, al Ministerio de Cultura, al MNAC, al Ayuntamiento de Villanueva de Sijena y a las plataformas ciudadanas que han impulsado esta causa”.

→ Extractos de la intervención de Alberto Izquierdo:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies