Izquierdo (PAR): “Aragón debe priorizar la negociación bilateral con el Estado para mejorar su financiación y lograr una Hacienda Foral propia para gestionar sus recursos”

Izquierdo (PAR): “Aragón debe priorizar la negociación bilateral con el Estado para mejorar su financiación y lograr una Hacienda Foral propia para gestionar sus recursos”

Zaragoza, 6 de febrero de 2025. El portavoz del Partido Aragonés, Alberto Izquierdo ha asegurado hoy que “Aragón debe priorizar la negociación bilateral con el Estado, tal y como nos lo permite el Estatuto de Autonomía, para mejorar nuestra financiación” y ha hecho un llamamiento para “trabajar en la creación de una Hacienda Foral que nos permita gestionar nuestros recursos”.

Así se ha manifestado el diputado del PAR ante los medios de comunicación tras la reunión que ha mantenido con el presidente de Aragón, Jorge Azcón, en el edificio Pignatelli para abordar el tema de la financiación autonómica.

“Nosotros siempre hemos defendido que la Hacienda Foral no es insolidaria, la Hacienda Foral es que los aragoneses gestionen sus recursos. ¿Por qué Aragón que hoy crece por encima de la media y lo hará en los próximos años pierde porcentualmente casi un 10% de su financiación? Esto es de lo que hay que hablar en un foro bilateral. ¿Por qué tenemos que estar en el vagón de los torpes? No es abandonar la multilateralidad, es primar la bilateralidad. El artículo 108 lo permite y el Estatuto de Autonomía también”, ha defendido.

Ha criticado el retraso en la ejecución de las infraestructuras a cargo del Estado en Aragón y “los anuncios de inversiones millonarias de los que luego solo se ejecutan el 17%”. “Esto en Navarra no pasa porque el Estado destina los fondos y la Comunidad Autónoma se encarga de gestionarlos. Si las autovías las construyera Aragón ya estarían hechas”, ha asegurado. “Por eso nosotros reclamamos una autonomía para la ejecución de las infraestructuras y para gestionar nuestro dinero, algo que no va en contra del Acuerdo de Santiago ni de la multilateralidad, pero si podemos jugar en primera, ¿por qué tenemos que jugar en segunda?”, se ha preguntado. “Tenemos que decidir qué queremos ser de mayores y en el Partido Aragonés lo que queremos es ser autónomos y capaces de gestionar nuestros recursos”, ha puntualizado.

Alberto Izquierdo ha señalado que “desde el Partido Aragonés le hemos manifestado al presidente la misma postura que manifestamos ya hace tiempo. Nosotros tenemos muy claro que en cualquier negociación que se produzca con el Estado, sea individual o colectiva, Aragón siempre sale perdiendo” ha asegurado. Ha explicado que el Partido Aragonés siempre ha apostado por que “la orografía, la despoblación y la dispersión territorial sean criterios fundamentales para determinar la despoblación”, no como otros que, ha afirmado, “en un lugar dicen blanco y en otro negro”, en referencia a las palabras que Joan Baldoví (Compromís) dijo hace unos días en una visita a Zaragoza para participar en un acto de Chunta Aragonesista. “El señor Baldoví estuvo en Aragón hace unos 15 días diciendo que si fuese aragonés votaría a CHA. Pues ese señor gobernaba en la Comunidad Valenciana cuando su Gobierno dijo que el criterio de la despoblación se debería eliminar. Esto es una realidad”, ha insistido.

“¿Qué es lo que tenemos que hacer los aragoneses? Abandonar la vía de la negociación colectiva como prioritaria y defender lo que dicen el artículo 108 de nuestro Estatuto de Autonomía, que fija un acuerdo bilateral Aragón-Estado de financiación, y la disposición adicional sexta (que da prioridad a la orografía y la dispersión territorial en materia de financiación)”, ha vuelto a reclamar.

El portavoz del PAR en las Cortes de Aragón se ha preguntado “por qué Aragón no se pone a trabajar en la creación de una Hacienda Foral propia que nos permite nuestro Estatuto, igual que a Navarra, mientras que otras Comunidades como País Vasco o como Cataluña sí disfrutan de una negociación bilateral sin tener nuestros derechos históricos”.

Izquierdo ha lamentado que “aunque ganásemos esos 422 millones que se nos quieren quitar, Aragón seguiría teniendo un déficit de más de 300 millones de euros en la financiación que recibe anualmente” y ha puesto como ejemplo que solo en Sanidad, el Gobierno de Aragón ha gastado 150 millones más de lo que se presupuestó.

“¿Qué tenemos que hacer los aragoneses, seguir en el pelotón de los torpes? Pues así nos está yendo y así nos irá en el futuro. Aragón no puede participar de una financiación que quita esa prima por la despoblación, la dispersión territorial y la orografía”, ha declarado.

“¿Qué van a hacer los diputados aragoneses en Madrid? Esa es la pregunta. Los del PP votar no porque no gobiernan y los del PSOE votar sí porque gobiernan. Este es el resumen. Y si mañana cambia el Gobierno y es del PP y la propuesta es la misma, los diputados del PP pasarán a votar sí y los del PSOE no. Esa es la realidad de las franquicias políticas que se extienden por todo nuestro país. Al PP y al PSOE, a los grandes partidos, les da igual cuál sea la propuesta, perjudique o no a su Comunidad, votan a favor de lo que les dice su jefe en Madrid. Y eso es lo que va a pasar”, se ha lamentado antes de referirse “al diputado de Vox que no es ni aragonés o el de CHA que ya nos ha anunciado a todos que coge la espada de San Jorge, se va a Madrid y va a luchar él solo contra el dragón de la financiación”. “Veremos en los próximos meses si Sumar en España se pone en contra del modelo de financiación, veremos si el PSOE de Aragón se pone en contra y veremos si cada uno hace lo que dice que va a hacer. Yo les garantizo que no va a pasar nada. Cada uno se quedará en su grupo porque la franquicia no te franquiciará si estás en contra del que manda y los que mandan son las élites políticas que están en Madrid y en Cataluña”.

Ante esta situación, ha denunciado que “como los aragoneses no tenemos voz propia, como no tenemos peso en Madrid, nos tendremos que conformar con lo que les sobre a los demás”.

→ Declaraciones de Alberto Izquierdo (3):

 

 

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies