Las Cortes respaldan la iniciativa del PAR para mantener la actual oferta educativa pública del IES de Castejón de Sos

Las Cortes respaldan la iniciativa del PAR para mantener la actual oferta educativa pública del IES de Castejón de Sos

Zaragoza, 13 de febrero de 2025. Las Cortes de Aragón en su sesión plenaria de hoy han aprobado la iniciativa del PAR para mantener la actual oferta educativa pública del Instituto de Educación Secundaria (IES) de Castejón de Sos ante la propuesta de creación de una sección de este centro en Benasque. La iniciativa ha salido adelante con los votos a favor de todos los grupos a excepción del PP que se ha abstenido.

En el primero de los puntos de la Proposición No de Ley (PNL) del PAR se insta al Gobierno de Aragón “a mantener la actual oferta educativa en el instituto de Castejón de Sos con la adscripción actual”.

Asimismo, en la iniciativa se insta al Ejecutivo autonómico a “ampliar la oferta educativa postobligatoria con la inclusión de nuevas titulaciones de Formación Profesional relacionadas con las necesidades laborales existentes en la zona, sin que esto suponga una duplicidad de ofertas entre ambos centros”.

La PNL ha salido adelante con la incorporación de un tercer punto, a través de una enmienda de Izquierda Unida, en el que se insta al Gobierno de Aragón a “garantizar el mantenimiento del comedor del IES de Castejón de Sos como medida necesaria para responder a las necesidades del alumnado”.

El portavoz del PAR en las Cortes de Aragón, Alberto Izquierdo, ha insistido en su intervención en que “cuando un proyecto funciona, lo más sensato es no tocarlo” y se ha preguntado: “¿A quién benefician los cambios?”. “Nosotros creemos y confiamos en un proyecto que funciona, en un instituto que es una maravilla y en el que los padres y los hijos están dispuestos a seguir trabajando en equipo y a ser la misma comarca y el mismo territorio. No pasa nada porque en el pueblo grande no esté todo, se lo dice alguien de un pueblo de 80 habitantes que está encantado de que su hija pueda ir a un pueblo más grande al instituto. No pasa nada porque en el pueblo de al lado también haya cosas, no pasa nada porque el pueblo grande ayude a los pequeños”, ha argumentado.

Alberto Izquierdo ha asegurado que “hay muchas fórmulas para que lo que hoy se pone en cuestión se resuelva” y ha afirmado que “hay que ser valiente y no ponerse de lado, hay que posicionarse”. “Este diputado del Partido Aragonés defiende el instituto en Castejón con el modelo existente y defiende también que en Benasque se busque una solución para ese centro que genere riqueza y vida en el territorio sin estropear la que ya está generada”, ha afirmado.

Ha recordado que “para el Partido Aragonés, la comarcalización significó la capacidad de unir a los territorios y no separarlos, la capacidad de eliminar esas rivalidades absurdas entre los municipios y convertirlos en un territorio único”.

Se ha referido también a un artículo publicado hoy en el que, ha dicho, “se define lo que algunos pensamos desde los pueblos pequeños”. “El crecimiento de un territorio no tiene nada que ver con que crezca el pueblo grande comiéndose a los pequeños. El crecimiento de un territorio tiene que ser conjunto y no todo tiene que producirse en el pueblo más grande, no todo tiene que estar en el municipio en el que más gente vive. No todos los servicios tienen que estar en el mismo lugar, ese es el gran error que algunos quieren cometer y que lo que hace es asfixiar a los alrededores y hacer crecer al que es más grande”, ha dicho.

Imágenes: a la sesión del Parlamento aragonés, han asistido el alcalde de Castejón y representantes de la comunidad educativa del IES, que han mantenido un encuentro con diputado del Partido Aragonés.

→ Extractos de la intervención de Alberto Izquierdo en las Cortes:

 

 

 

 

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies