Este lunes, en la Comisión de Agricultura de las Cortes de Aragón, se ha debatido una iniciativa del Partido Aragonés en la que se proponía el rechazo al acuerdo UE-Mercosur por sus perjuicios a los agricultores y ganaderos aragoneses, que finalmente ha sido rechazada por los dos partidos mayoritarios. La propuesta ha sido defendida por el portavoz del PAR, Alberto Izquierdo.

“La Feria de Otoño de Biescas es una muestra de la importancia del sector agroalimentario aragonés, un sector que hoy más que nunca necesita el apoyo de las administraciones”. Así se ha manifestado el secretario general del PAR, Alberto Izquierdo, en el transcurso de su visita a esta feria que se celebra en la localidad altoaragonesa durante todo el fin de semana. La visita a Biescas forma parte del proyecto 731xAragón del Partido Aragonés que tiene como objetivo visitar todos los municipios aragoneses.

María Eugenia Gabás, cabeza de lista del Partido Aragonés al Ayuntamiento de Huesca, ha participado este lunes en la tradicional celebración de San Isidro, en la oscense ermita de Salas, donde ha planteado la necesaria vinculación de la ciudad con su entorno rural y agrícola, impulsando la agroindustria y la creación de la Marca Huesca para las producciones locales, todo ello como eje de desarrollo y empleo.

El Partido Aragonés propone un gran pacto aragonés por el presente y futuro de la agricultura y la ganadería de Aragón por su carácter “vital y estratégico” para la Comunidad, como ha explicado el vicepresidente del PAR, Roque Vicente. Los aragonesistas entienden que “hace falta” ofrecer acuerdo, “compromiso, certidumbre y expectativas a nuestros agricultores y ganaderos”, reconociendo su importancia y necesidades, en lugar de repetidas situaciones sin entendimiento en torno al sector.

El portavoz del PAR en las Cortes de Aragón, Jesús Guerrero, manifiesta que la opinión de Garzón sobre el sector ganadero es preocupante y también las consecuencias de sus declaraciones como ministro de consumo en The Guardian. Guerrero ha especificado al ministro de Consumo que la ganadería en Aragón está basada en el modelo familiar; que la carne es de “altísima” calidad y cumple con la normativa medioambiental y de bienestar animal y que, tanto la ganadería, que crea empleo, como la agricultura son sectores en Aragón a los que hay que “proteger y no atacar”

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies