El Partido Aragonés ha expresado, a través del vicepresidente, Roque Vicente, su determinación de seguir impulsando las inversiones en la nieve de Aragón, incluyendo los proyectos con la conexión de estaciones y su mejora, que “sólo desde las responsabilidades del Partido Aragonés en el Gobierno de Aragón, se puso en marcha”. La nieve y el turismo es “un recurso y motor de desarrollo que aprovechar a favor de vecinos, familias, pueblos y comarcas de montaña, de todo Aragón. No tiene sentido político ni sensibilidad social que se intente paralizar sin alternativa real ni viable”.

El Grupo Aragonés-PAR en la Diputación de Huesca ha presentado una propuesta de resolución al pleno, a fin de que la institución altoaragonesa tome definitivamente la iniciativa para “reclamar y conseguir la creación por parte de las administraciones estatal y autonómica, de un Fondo Especial de Inversiones para Huesca (FIHU)”, con “recursos para la realización de inversiones públicas en el Alto Aragón, en infraestructuras, instalaciones, equipamientos y servicios a los altoaragoneses”, con el objetivo de “impulsar y apoyar el crecimiento y desarrollo económico y social, frente a la despoblación y a los desequilibrios en este ámbito en Aragón”. El portavoz Joaquín Serrano explica que el Partido Aragonés persiste en esta demanda que había sido aprobada por la DPH, pero pospuesta por la pandemia.

El portavoz del Partido Aragonés (PAR) en las Cortes de Aragón, Jesús Guerrero, muestra su total desacuerdo con la Ley de Movilidad Sostenible a la que ha dado luz verde el Consejo de Ministros. La supresión de hasta 151 paradas en Aragón como está planteado “es muy grave”. “Estamos luchando contra la despoblación, ya que Aragón tiene una baja densidad, población envejecida y dispersa y resulta que Madrid quiere aplicar una ley que la favorece.”

El Grupo Aragonés-PAR en la Diputación de Huesca ha presentado una propuesta de resolución para reivindicar al Gobierno central que incluya al Alto Aragón en las “medidas de reducción y bonificación fiscal y de cotizaciones laborales para las actividades económicas, empresas, establecimientos, profesionales…” en las zonas despobladas y que “concrete, amplíe, extienda y aplique estas ayudas” cuanto antes. El Partido Aragonés valora que la provincia de Huesca reúne en la realidad “todas las características” de las zonas amenazadas por la despoblación “para ser incorporada” a las ayudas, cuya definición y contenido está “aún sin precisar” y debe “mejorar”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies