El secretario general del Partido Aragonés y candidato al Congreso, Alberto Izquierdo, ha señalado en esta noche electoral que “empezamos a trabajar hace menos de un año en un nuevo proyecto político que vamos seguir impulsando, trabajando día a día por los aragoneses y por las aragonesas”. Tras recordar que hace cuatro años, el PAR no se presentó a las elecciones generales, ha reforzado el compromiso “con un trabajo nuevo, un proyecto nuevo, con mucha gente joven, mucha ilusión y estos 4.000 votos se multiplicarán seguro por cuatro y seguro que por diez en las próximas elecciones”.

Jesús Martín, candidato al Senado y presidente de PAR-Zaragoza, ha reiterado que “el Partido Aragonés nunca aceptará una hipoteca sobre los aragoneses como es el trasvase del Ebro. La defensa de los recursos hidrícos de Aragón no se puede poner en cuestión” y recuerda que “tres cuartas partes de la Cuenca del Ebro se encuentran actualmente en situación de sequía prolongada”. “En Aragón no sobra agua, sino que falta el desarrollo de las infraestructuras necesarias para su aprovechamiento”.

El secretario general del Partido Aragonés y candidato al Congreso en las Elecciones generales del 23 de julio, Alberto Izquierdo, ha asegurado este jueves en Teruel, que el PAR “somos ese Aragón independiente, moderado y de centro, que va a ir a Madrid a revindicar las cosas que verdaderamente importan a los aragoneses”, “una voz clara y que sólo depende los aragoneses”, a diferencia de otros partidos. El PAR ha celebrado su acto central de campaña con participación de candidatos de las tres circunscripciones aragonesas y ha comprometido propuestas como la deuda histórica del Estado con Aragón, mejor financiación, no al trasvase…

“Me siento muy orgulloso de mi actividad durante esta legislatura porque, en la medida de mis posibilidades, he trasladado a esta Cámara algunos de los principales problemas y proyectos vitales de mi comunidad autónoma, Aragón”. En esta legislatura el senador aragonesista ha intervenido 1,3 veces más que los seis senadores juntos del PP por Aragón y casi el doble (1,8) que los cinco del PSOE.

Alberto Izquierdo, secretario general del Partido Aragonés y candidato al Congreso en las próximas Elecciones generales, ha reclamado en Albarracín, mayor inversión y apoyo del Estado al medio rural. Para ello, ha puesto como ejemplo a la localidad, destino turístico de primera magnitud y “símbolo de hacer las cosas bien”, con los sucesivos alcaldes del Partido Aragonés. Según Izquierdo, Albarracín “necesita que la inversión del Estado crezca, porque en este momento es inexistente. Con los pocos recursos que hemos tenido, hemos sido capaces de crear algo inigualable” y ha señalado a los planes de sostenibilidad turística para que “se multipliquen por dos” en destino y calidad.

El secretario general del Partido Aragonés y candidato al Congreso en las Elecciones generales del 23 de julio, Alberto Izquierdo, ha asegurado este martes en Alcañiz, que “Aragón tiene que tener esa voz en Madrid que reivindique sin depender de nadie y ésa es la voz del Partido Aragonés” que logrará “respeto para esta zona y para Aragón que, en este momento, no tienen”. Izquierdo ha incidido en la importancia de Alcañiz “que debe volver a ser capital” y para ello, ha reclamado las inversiones en la A-68 o en el eje de autovía de la N-211, que impulsen todos los sectores de la economía local.

Alberto Izquierdo, secretario general del Partido Aragonés y candidato al Congreso en las próximas Elecciones generales, ha reivindicado este lunes, que “Andorra es importante” y “necesita una solución urgente y la necesita ya”. Según Izquierdo, las empresas no están llegando y ningún otro partido garantiza que llegarán porque se deben “a sus jefes” y a sus acuerdos en Madrid. “Proponemos una solución rápida para Andorra”, con bajada de impuestos, agilidad de trámites y una ventanilla única, ha dicho el candidato del PAR, además de garantizar que el Partido Aragonés es el único que podrá defender el territorio.

Jesús Martín manifiesta que es necesario aumentar la presencia y los medios de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en Aragón para garantizar la seguridad de los ciudadanos. En 2022, la criminalidad subió un 15% en Aragón según un informe del Ministerio de Interior. Tanto la Policía Nacional en el medio urbano aragonés, como la Guardia Civil en el medio rural, requieren mayor plantilla y mejora de medios. Aragón también tiene la oportunidad de aumentar las competencias y dotaciones de la Unidad de Policía Adscrita (la denominada “policía autonómica”).

Jesús Martín manifiesta que Aragón necesita un sistema de financiación autonómica justo, que tenga en cuenta las peculiaridades territoriales y demográficas de nuestra Comunidad Autónoma. Relacionado con ello, el artículo 108 del Estatuto de Autonomía de Aragón (acuerdo económico-financiero bilateral Aragón-Estado) sigue sin activarse. Los servicios públicos prestados por las entidades locales a los aragoneses también requieren actualizar la legislación estatal referida a la financiación local

Alberto Izquierdo, secretario general del Partido Aragonés y candidato al Congreso en las próximas Elecciones generales, ha garantizado en Calamocha que el PAR “será la voz independiente y aragonesa en Madrid” para defender a los agricultores y ganaderos aragoneses, a Aragón. Por un lado, Izquierdo ha afirmado los agricultores y ganaderos de Aragón y de España deben tener “por fin el tratamiento que merecen, una PAC justa y este año ayudas directas, por lo menos del setenta por ciento de su renta porque es lo que han perdido”. Por otro, el candidato del Partido Aragonés ha señalado que el resto de partidos y candidatos son de derecha o de izquierda, aunque alguno ocultamente, y sólo con el PAR, los aragoneses ya saben que van a votar Aragón.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies