El Comité comarcal de Ribagorza del Partido Aragonés–PAR ha acordado hacer pública su valoración positiva sobre la evolución de la comarca en cuanto a avances y proyectos de desarrollo y futuro en la zona, con el aprovechamiento de los recursos propios. Para el PAR, “Ribagorza posee expectativas en cuanto a comunicaciones, turismo, industria, servicios, agroganadería, vivienda… que confirman su potencial”. El comité del Partido Aragonés defiende los planes para la nieve, “garantiza su colaboración y apoyo para llevar a cabo todas estas perspectivas, asegura su compromiso de seguir reclamando otras realizaciones pendientes” y reconoce la tarea de todos los alcaldes y concejales del PAR.

El vicepresidente del Partido Aragonés, Roque Vicente, ha garantizado “el compromiso del PAR para mantener y reforzar la aspiración olímpica de Aragón, que hemos defendido durante décadas y que haremos realidad, sin duda” y “de inmediato, vamos a impulsar las inversiones previstas y anunciadas para ser líderes de la nieve. Esto es lo más importante”. Vicente ha reaccionado así al anuncio desde el COE respecto a la renuncia de la candidatura española a los Juegos de Invierno de 2030. “Se sabe que habido quien no ha querido un proyecto en paridad y que los aragoneses no aceptaremos nunca que Aragón sea menospreciado. A partir de esas certezas, como ya ha pedido Arturo Aliaga, alguno tiene que dar explicaciones”, ha señalado el vicepresidente del PAR. “El final es lamentable, pero miramos al futuro”.

El Partido Aragonés, en declaraciones de su vicepresidente Roque Vicente, ha reafirmado que “Aragón debe seguir defendiendo en unidad, un proyecto olímpico equilibrado, que incluya a todo el Pirineo aragonés, a Jaca y Zaragoza, sin desigualdad respecto a otros territorios”. “Con esos requisitos previos y objetivos, es como se puede seguir dialogando”.

El vicepresidente del Partido Aragonés, Roque Vicente, ha manifestado el posicionamiento del PAR sobre el proyecto olímpico, tras los últimos nombramientos y decisiones adoptadas en Cataluña, y ha recordado que la candidatura debe ser “conjunta en igualdad, con respeto a todos los territorios y por consenso. Si no es bajo esas condiciones, en el PAR ya hemos dicho que Aragón no debe estar y no habrá candidatura”. Asimismo, Vicente ha señalado que esta situación “no puede implicar un abandono por siempre” y el PAR plantea “que el COE valore otras opciones para enfocar con Aragón una candidatura olímpica”, “contando con espacios pirenaicos de España, Francia y Andorra que quieran sumar, con acuerdo y sin unilateralidad, en plena colaboración”, “si no es de cara a 2030, con visión de futuro”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies