El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Biescas, integrado por el PAR, prorrogará los presupuestos municipales y la Feria de la Primavera de 2023 podrá así celebrarse, si continúa la pretendida determinación de eliminarla por parte de los grupos de la oposición. “Se les ha aceptado seis enmiendas de las ocho que han presentado a los nuevos presupuestos y otra de sus propuestas ya ha sido incluida”, pero “al final se niegan a celebrar la Feria, quitando esa partida y fondos de fiestas”, “sin motivos razonables”, ha explicado la alcaldesa Nuria Pargada, que mantiene la “disposición al acuerdo si se retira esas dos enmiendas”.

La Comisión ejecutiva del Partido Aragonés, reunida este lunes y presidida por Arturo Aliaga, ha adoptado diversas resoluciones que refrendan la acción del PAR en el Gobierno de Aragón, acordando un proyecto de Presupuestos 2023 de fomento de las políticas sociales y la actividad económica, así como una rebaja de impuestos, incluyendo Sucesiones y Donaciones. La Ejecutiva también ha aprobado su valoración positiva de la sentencia favorable al embalse de Mularroya y la oposición del PAR a la modificación de los delitos de sedición y malversación. Aliaga ha señalada que se refuerza el papel del PAR “de manera positiva, contribuyendo a la gobernabilidad, estabilidad y al centro de Aragón”.

El presidente del Partido Aragonés y vicepresidente de Aragón, Arturo Aliaga, ha destacado, en la presentación de los Presupuestos de Aragón 2023, que “la primera razón del PAR y de este Gobierno de Aragón son los aragoneses” y en ese sentido, ha valorado que esta legislatura “ha sido exitosa” en cuanto al impulso a los servicios y a la economía y empleo. Respecto a los presupuestos, Aliaga ha remarcado la capacidad de acuerdo con esos objetivos sociales y de actividad, la reducción de impuestos con atención a Sucesiones y Donaciones y el crecimiento de las cifras con fondos europeos, planes de fomento, eficacia y estabilidad que atraen inversiones a la Comunidad.

La diputada del PAR en las Cortes de Aragón, Esther Peirat, defiende la permanencia del fondo “muy merecido y de absoluta justicia desde que se creó cuando la provincia de Teruel fue excluida del Objetivo 1 de los Fondos Estructurales de la UE”. Peirat valora la inyección económica de 60 millones al 50% entre el Gobierno de España y el Gobierno de Aragón para activar la industria y el empleo, dinamizar proyectos e infraestructuras…. y para poner a Teruel al nivel de otros territorios.

María Jesús Morera, portavoz municipal del Partido Aragonés, señala que “la responsabilidad hacia los vecinos de Barbastro, ejercida por el PAR a través de una abstención, ha contribuido a salvar los presupuestos” pero “no pueden continuar” ni “la incapacidad del gobierno municipal para alcanzar acuerdos” ni la falta de gestión, “perjudiciales para la ciudad”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies