El PAR ve su sello en los Presupuestos de Aragón
Industria contará con 107 millones de euros para 2022 y celebra que se respeten los acuerdos de Gobierno
Industria contará con 107 millones de euros para 2022 y celebra que se respeten los acuerdos de Gobierno
Nació el 08-09-1980 en Zaragoza, criada en la Comarca de Calatayud, vive en Sobrarbe desde hace 11 años.
Rafael Samper Miguel nació en Orihuela del Tremedal el 25 de agosto de 1967. Empresario.
Su carrera política empezó en su municipio natal, de donde fue alcalde por primera vez de 1999 a 2011. Concejal de dicho ayuntamiento en la legislatura 2015/2019, volvió a ocupar la Alcaldía en 2019 y ha revalidado el cargo de primer edil en la actual legislatura.
Fue el primer presidente de la Comarca de la Sierra de Albarracín en su creación en 2006, y ocupó el cargo de 2007 a 2011.
En la Diputación de Teruel, ejerció como diputado desde 2017 a 2019 y fue Jefe de Gabinete de vicepresidencia (2019-2023). Actualmente es vicepresidente 2º de la DPT y delegado de los servicios de Caminos Rurales y de la Colonia Polster.
Samper forma parte del Partido Aragonés desde sus inicios en la política y a nivel orgánico, es miembro de la Comisión Ejecutiva.
Gloria Pérez García nació en Zaragoza en 1967. Es doctora en Arqueología, Ciencias de la Antigüedad por la Universidad de Zaragoza y realizó su tesis doctoral sobre la ‘Etnoarqueología de los alfares extinguidos del río Aranda’, consiguiendo un sobresaliente cum laude.
Nació en Teruel en 1968. Graduada en Fisioterapia por la Universidad de Zaragoza, fue fisioterapeuta del IMSERSO, plaza obtenida en el INSALUD en excedencia por incompatibilidad, fisioterapeuta del IASS, inspectora de servicios sociales del Gobierno de Aragón y jefa de la Oficina Delegada del Gobierno de Aragón en Calamocha.
El presidente del Partido Aragonés defiende que “tal como está la situación política, social y económica, nosotros estamos siempre para construir, en ayuntamientos, comarcas, diputaciones, en el Gobierno de Aragón, con el Gobierno de España”. “No estamos para ser meros espectadores de la realidad de Aragón. Queremos trabajar para que esa realidad sea la de mejor empleo, servicios, oportunidades, inversiones…”