Clemente Sánchez-Garnica reivindica más medios para el centro de salud de Valdespartera
El candidato al Ayuntamiento de Zaragoza denuncia la saturación del centro, que da atención a cerca de 40.000 personas
El candidato al Ayuntamiento de Zaragoza denuncia la saturación del centro, que da atención a cerca de 40.000 personas
La candidata del Partido Aragonés a la Alcaldía de Teruel Eva Fortea ha recordado en la recta final de la campaña electoral que «hay otra forma de hacer política, más cercana a los ciudadanos, y el Partido Aragonés puede hacerla posible»
La candidata del Partido Aragonés a la Alcaldía de Teruel Eva Fortea cree que es necesario incorporar vehículos de recogida de basuras más pequeños para que puedan acceder a todas las calles de la ciudad, propone un plan de limpieza de grafitis y equipamientos adaptados
(Zaragoza, 16 de mayo de 2023) El candidato al Ayuntamiento de Zaragoza, Clemente Sánchez-Garnica, ha participado con Gloria Perez, número 2 al Consistorio, así como Beatriz García, candidata número 3 a las Cortes de Aragón por Zaragoza, han participado en un acto informativo en la Plaza de España de Zaragoza con militantes y simpatizantes, en el que el alcaldable se ha referido al personal interino: “para los interinos seguiremos exigiendo una solución justa y legal, porque la precariedad laboral y la judicialización y conflictividad no es la mejor manera de solucionar un problema”.
El candidato a la Presidencia de Aragón por el Partido Aragonés ha subrayado la eficacia de “acercar los servicios a los ciudadanos” como han demostrado las comarcas, y cree que es posible ir “más allá” con una red de puntos de tramitación telemática para ayudar a todos los ciudadanos y especialmente a los emprendedores.
El Partido Aragonés ya incluyó hace cuatro años en sus propuestas electorales la implan-tación de una Facultad de Medicina en Teruel para «formar a profesionales y para atraer-los, paliando así la falta de especialistas» ha afirmado el candidato del PAR al Gobierno de Aragón Alberto Izquierdo
El senador del Partido Aragonés y candidato a la Alcaldía de Zaragoza ha declarado que “el diálogo más profundo sobre la Sanidad tiene que contar con la visión de todos los profesionales que la conforman y con los usuarios”
El Partido Aragonés ha celebrado este fin de semana un encuentro en Biescas (Alto Gállego) con participación de responsables de la dirección del partido y del Comité comarcal del Alto Gállego en el que ha reclamado “el desarrollo y futuro del Pirineo y Aragón con proyectos y servicios centrado en las personas”. En ese sentido, considera que la unión de estaciones y otros proyectos en la nieve, respetuosos siempre con el medio, serán un impulso al desarrollo y empleo de la zona y reclama también el máximo apoyo a otros sectores, inversiones en comunicaciones, garantías de servicios básicos y soluciones en ámbitos como el acceso a la vivienda, “poniendo siempre por delante el interés de los habitantes de estas comarcas”.
El Grupo Aragonés-PAR en la Diputación de Huesca ha presentado una propuesta de resolución para que la DPH reclame al Gobierno central y la Renfe, la recuperación del AVE de refuerzo en fines de semana entre Huesca y Madrid, suprimido por la pandemia y sin reponer tres años después. El Partido Aragonés señala el perjuicio que supone a sus usuarios altoaragoneses y a la atracción de potenciales turistas. Además, el Grupo Aragonés exige que el servicio AVE de Huesca sea prestado en las mejores condiciones y cesen las averías que han motivado repetidos incidentes y retrasos.
El Partido Aragonés en la Diputación de Huesca propondrá, en el pleno de la institución, un acuerdo para elevar un pronunciamiento instando a las administraciones públicas y partidos políticos “a salvaguardar, reafirmar o actualizar para su reforzamiento, el consenso fundamental a fin de dotar de estabilidad y desarrollo a todos los servicios y prestaciones esenciales que componen el Estado de Bienestar, incluyendo su adecuada gestión y mejora”. El portavoz del Grupo Aragonés-PAR, Joaquín Serrano, explica que distintas circunstancias e ideologías están cuestionando los sistemas universales y garantizados de Salud, Educación, Pensiones, seguros de desempleo, Acción Social… que es preciso defender porque está en juego el porvenir de la sociedad.